Biblioteca
Protocolo específico sobre uso y tráfico de drogas en los centros educativos de secundaria
Como parte del Programa Convivir, el “Protocolo integrado para la atención de situaciones de violencia en los centros educativos de secundaria” está constituido por cuatro protocolos específicos que cubren ...
full view »
Español
Protocolo específico sobre Portación y uso de armas en los centros educativos de secundaria
Como parte del Programa Convivir, el “Protocolo integrado para la atención de situaciones de violencia en los centros educativos de secundaria” está constituido por cuatro protocolos específicos que cubren ...
full view »
Español
Protocolo específico para el Acoso, matonismo, bullying y el ciberbullying en los centros educativos de secundaria
Como parte del Programa Convivir, el “Protocolo integrado para la atención de situaciones de violencia en los centros educativos de secundaria” está constituido por cuatro protocolos específicos que cubren ...
full view »
Español
Modelo didáctico de capacitación para la prevención de la violencia y la resolución alterna de conflictos Dirigido a fortalecer la capacidad institucional de DINADECO
Este documento tiene por objeto impulsar y facilitar las funciones de gestión de conflictos de los Comités Tutelares de protección de la infancia, de conformidad con las atribuciones establecidas en el artículo 181 ...
full view »
Español
Protocolo Integrado para la Atención de Situaciones de Violencia en los Centros Educativos de Secundaria
Este protocolo integrado para la atención de situaciones de violencia en los centros educativos propone un sistema único articulado de atención de la violencia en el entorno escolar, que permita superar duplicidades, el ...
full view »
Español
Guía para la Formulación de la Estrategia de Convivencia en el Mundo Educativo
Dentro del Programa Nacional para la Convivencia en los Centro Educativos cuyo objetivo es promover el desarrollo de estrategias para fortalecer las relaciones de convivencia en los centros educativos del país, se creó un grupo ...
full view »
Español
Modelo de Prevención de la Violencia a Través del Deporte, la Cultura y la Recreación
Con el objetivo de convertir los cantones con mayores problemas en comunidades sin miedo, este documento propone un Modelo de Prevención de la Violencia a Través de la Recreación, la Cultura y el Deporte para ...
full view »
Español
Medición del Estado de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la Población Indígena de Chile
Este documento presenta los resultados de mediciones específicas llevadas a cabo desde 2011 sobre el cumplimiento de los ODM a nivel general y en sectores específicos como es el de la población indígena en Chile. A ...
full view »
Español
Instrumento para la Medición de Criterios Interculturales en los Programas que Trabajan con Infancia
El objetivo de este documento es presentar el Instrumento de Medición de Criterios de Interculturalidad “INTERCULTURAS” para programas e instituciones que trabajan con la infancia en la región de La Araucanía. ...
full view »
Español
Aprendizajes de las metodologías utilizadas por dos experiencias de atención a comunidades indígenas: FAO - CONADI Programa
El presente informe sirve de guía de información para la elaboración de la política indígena nacional a partir de la identificación de las lecciones aprendidas y la comparación de dos ...
full view »
Español