Brasil: Programa Interagencial de Promoción para la Igualdad de Género, Raza y Etnia
Brasil es un país con una economía fuerte cuyo crecimiento esconde grandes disparidades e inequidades internas, y aunque ha logrado avances significativos hacia la consecución de los Objetivos del Milenio, las estadísticas a menudo invisibilizan bolsas de grupos especialmente vulnerables, compuestos principalmente por mujeres y minorías étnicas.
Este programa apoyó al Gobierno brasileño en el diseño, la ejecución y el seguimiento de los Planes Nacionales de Políticas para las Mujeres y de Promoción de la Igualdad Racial, trabajando para ello en la reducción de las desigualdades vinculadas a cuestiones de género, raza o etnia, teniendo en consideración las características y diferencias territoriales de Brasil.
Los objetivos que persiguieron fueron:
- Asegurar la equidad de género y raza, con un doble enfoque en el diseño, implementación y monitoreo de las políticas públicas, reforzando la ciudadanía de las mujeres, en especial mujeres negras e indígenas
- Promover el acceso igualitario a los bienes y servicios potencialmente disponibles
- Fomentar la movilización social y la participación como factores cruciales para el alcance del desarrollo humano equitativo también por medio de estrategias de comunicación basadas en los derechos humanos y herramientas Web 2.0.
Algunos de los resultados del programa fueron:
- Apoyo al establecimiento de una metodología de seguimiento a los Planes Nacionales de Políticas para las Mujeres (PNPM) y de Promoción de la Igualdad Racial (PLANAPIR)
- Implementación de acciones de incidencia y descentralización de actividades en una lógica inter-sectorial.
- Apoyo a la participación de la sociedad civil en eventos estratégicos como la Campaña “Mais mulheres no Poder” o el apoyo a la FENATRAD (Federación nacional de trabajadoras domésticas) en su fortalecimiento institucional y en su participación en la 100 Conferencia de OIT.
- Expansión de la cobertura temática de los medios de comunicación de los temas de género, raza y etnia a través de la capacitación de profesionales entre otras estrategias
Haga click aquí para conocer más resultados en detalle sobre los programas conjuntos en Brasil.